10 habilidades socioemocionales para mujeres líderes de la era digital
- A través del programa ‘Mujeres TIC para el Cambio’, el Ministerio TIC incentiva el liderazgo femenino en las colombianas para que descubran los beneficios de conectarse a Internet.
- Conoce la oferta de cursos virtuales para el emprendimiento, la creación de contenidos y la empleabilidad en www.mujeresticparaelcambio.gov.co
En un mundo donde la tecnología evoluciona constantemente, no solo es importante saber cómo manejar dispositivos, plataformas y herramientas. Para ser una líder digital exitosa, las mujeres necesitan desarrollar habilidades socioemocionales que las impulsen a tejer redes, inspirar a otras y transformar su entorno.
Más allá del conocimiento técnico, la era digital demanda habilidades que permitan a las mujeres enfrentar los desafíos con resiliencia, empatía y creatividad.
“Las mujeres que lideran el cambio no solo dominan la tecnología, sino que lo hacen con corazón y determinación”:
Sheryl Sandberg
Hoy en día, la salud mental y el bienestar emocional son fundamentales para el empoderamiento femenino, especialmente en entornos digitales, donde las mujeres se enfrentan a múltiples retos como el ciberacoso y la exclusión.
Según datos de ONU Mujeres, más del 73 % de las mujeres en el mundo ha estado expuesta a alguna forma de violencia digital. De la misma manera, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado que ellas, al enfrentar la presión de equilibrar sus vidas personales y profesionales, requieren una mayor atención a su bienestar emocional para fortalecer su liderazgo.
El estudio "Women in Tech 2023", de la consultora McKinsey, reveló que las mujeres que desarrollan habilidades socioemocionales reportan un mayor éxito en roles de liderazgo, ya que estas capacidades les permiten gestionar el estrés, resolver conflictos y crear un ambiente de colaboración.
En Colombia, el uso de las TIC ha abierto una ventana de oportunidades para que las mujeres conecten entre sí, compartan experiencias y lideren movimientos hacia la igualdad de género.
“La creatividad femenina es la llave que abre nuevas puertas en la revolución digital”:
Malala Yousafzai
Para liderar en el mundo digital, no basta con dominar la tecnología; es fundamental contar con habilidades socioemocionales esenciales para construir relaciones sólidas, gestionar equipos con éxito y generar un impacto positivo en los entornos digitales. A continuación, te presentamos las 10 habilidades clave que debes desarrollar hoy en día para potenciar tu liderazgo como mujer y convertirte en agente de cambio en la era digital.
1. Empatía
La capacidad de ponerse en los zapatos de los demás es esencial en un entorno digital, donde la comunicación puede ser impersonal. Las líderes empáticas crean conexiones más profundas con sus equipos y audiencias, generando confianza y colaboraciones efectivas.
2. Resiliencia
El mundo digital avanza rápidamente y no siempre es sencillo. La resiliencia ayuda a las mujeres a levantarse tras los fracasos, aprender de ellos y seguir adelante con más fuerza.
3. Confianza
Creer en sí mismas permite a las mujeres enfrentar desafíos sin dudar de sus capacidades. La confianza en sus habilidades las convierte en referentes y modelos a seguir en el mundo digital.
4. Gestión del estrés
En un entorno digital en constante movimiento, saber manejar la presión y el estrés es vital. Las lideresas que dominan esta habilidad pueden tomar mejores decisiones sin verse abrumadas por la situación.
5. Comunicación asertiva
Saber expresar ideas de manera clara y respetuosa es crucial en el liderazgo. Una comunicación asertiva permite a las mujeres transmitir sus puntos de vista sin caer en malentendidos o conflictos innecesarios.
6. Adaptabilidad
El mundo digital está en constante cambio, por lo que la capacidad de adaptarse rápidamente es una de las cualidades más valiosas. Las lideresas que se adaptan a nuevas tecnologías y tendencias se mantienen a la vanguardia.
7. Colaboración
En la era digital, el liderazgo no es solo individual. Colaborar con otras mujeres y fomentar el trabajo en equipo, crea redes de apoyo que fortalecen la causa femenina.
8. Creatividad
El pensamiento innovador es clave para destacar en el mundo digital. Las mujeres que desarrollan su creatividad pueden encontrar nuevas soluciones a problemas y liderar de manera única.
9. Escucha activa
Escuchar con atención y sin prejuicios es vital para el liderazgo. Las mujeres que dominan esta habilidad pueden entender mejor las necesidades de sus equipos y audiencias, creando soluciones más acertadas.
10. Resolución de conflictos
Los entornos digitales a veces generan desacuerdos. Ser capaz de mediar y resolver conflictos con calma y justicia es una habilidad crucial para mantener el bienestar de las comunidades online.
“El liderazgo no es solo dirigir, es también escuchar, aprender y adaptarse”:
Oprah Winfrey
El liderazgo femenino en el mundo digital no es un camino solitario. Las TIC ofrecen la posibilidad de conectar y tejer redes que pueden romper barreras, desafiar estereotipos y liderar cambios. A través de estas conexiones, las mujeres no solo empoderan sus propias vidas, sino también las de sus comunidades.
El Ministerio TIC invita a todas las colombianas a aprovechar la tecnología como una herramienta para articular estas habilidades, mejorar su representatividad en entornos digitales y levantar la voz en pro de la diversidad y la igualdad. Con el programa ‘Mujeres TIC para el Cambio’, cada mujer tiene la oportunidad de convertirse en una líder digital, capaz de transformar su entorno y ser el motor de la revolución femenina en el mundo digital.
Es tu momento para alzar la voz, tejer redes y demostrar que el liderazgo femenino en la era digital no solo es posible, sino necesario. ¡Inscríbete en los cursos virtuales de ‘Mujeres TIC para el Cambio’ y sé parte del cambio