Pasar al contenido principal
logo gov co

Alfabetización digital la ambiciosa iniciativa del Ministerio TIC en las zonas rurales de Colombia

Alfabetización digital la ambiciosa iniciativa del Ministerio TIC en las zonas rurales de Colombia
Diciembre 27, 2024
  • El Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones hace parte de una alianza regional para superar los desafíos de alfabetización digital en América Latina desde el V Congreso bianual 'Escuela Plus', realizado en octubre del 2023.
  • La alfabetización de las niñas y las mujeres, considerada como un aprendizaje a lo largo de toda la vida, es fundamental para alcanzar los objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de aquí a 2030. (UNESCO)

Inicia con TIC es un programa de formación en habilidades TIC, básicas e intermedias, con un portafolio de 13 cursos hechos a la medida de todos los colombianos para promover, entre otros beneficios, la alfabetización digital, todo con un enfoque rural.

Para hablar de este tema, el Ministerio TIC trae como invitado a un experto, quien desde su experiencia despejará dudas y también hará aportes para continuar y mejorar el proceso de alfabetización digital.  Se trata de Mauricio Jaramillo Marín, periodista colombiano, bogotano de pura cepa, que ha cubierto temas de tecnología y digitales desde hace más de 25 años y ha contribuido en la formación y actualización de periodistas en las regiones de Colombia y en otros países de Latinoamérica.

Su experiencia en cuanto a la alfabetización digital se ve reflejado en Impacto TIC, un medio de comunicación de Tecnología, Innovación y Ciencia, del cual es su creador y director, en el que además de contenidos periodísticos, también aporta con alfabetización, formación e inspiración digital a distintos públicos y poblaciones. También, a través del programa Soy Digital –en alianza con Meta– con el que ha capacitado 40.000 personas en ciudadanía digital, con enfoque en migrantes venezolanos y en ciudadanos del Amazonas. 

Entendiendo las características particulares del país en cuanto a su geografía, distribución de la población, diferencias culturales y acceso a la tecnología Mauricio manifiesta que: “Hay distintos obstáculos para que las iniciativas de apropiación en TIC y de transformación digital avancen como quisiéramos; por ejemplo, limitaciones de conectividad (sobre todo en regiones apartadas, tema en que se ha producido un gran avance con las estrategia que ha implementado el Ministerio) y el desconocimiento de todo lo que Internet puede hacer por las personas y las comunidades más allá de la comunicación y el entretenimiento”.

Y es que de acuerdo con el estudio ‘El uso del Internet en Colombia y el Índice de madurez de la Transformación Digital en Colombia 2023’ realizado por CINTEL el 73% de los usuarios de Internet del país lo usa para realizar actividades de entretenimiento, dejando de lado otras áreas en las que podría ser aprovechado, al respecto Jaramillo considera que el impacto de la tecnología en la vida es: “un impacto transversal y profundo en la vida personal y profesional de todos: transversal, porque no hay una sola área que no esté siendo impactada por la tecnología; profundo, porque no solo afecta muchos ámbitos de nuestras vidas –positiva o negativamente, sino que además las transforma, a veces radicalmente. 

Las relaciones interpersonales, las posibilidades de educación y comunicación, los negocios, todo se ve potenciado, si se aprovechan bien los recursos TIC, o amenazado o perjudicado, si estos se usan mal. 

Aquí, es muy importante formar en competencias digitales y a la vez en pensamiento crítico, para que las herramientas y los recursos tecnológicos y digitales sean aprovechados por las personas y las comunidades, y se reduzcan los riesgos y las amenazas por mal uso”.

Es precisamente, ese el objetivo de CiberPaz Formaciones, que a través de Inicia con TIC ofrece formación TIC para todos los colombianos, frente a este programa de la Dirección de Apropiación de TIC Mauricio Jaramillo considera que “es una iniciativa de alfabetización digital que puede generar un gran impacto positivo en las regiones apartadas y las zonas rurales, que es donde más se necesita que sus habitantes se ‘desatrasen’ y cierren brechas con respecto a los demás colombianos.

Las temáticas abarcan los principales temas que quienes están entrando al mundo digital necesitan saber, desde las bases de Internet y el mundo digital hasta cómo hacer trámites con entidades. Estoy seguro de que, si se le da continuidad y la promoción adecuada, puede lograr grandes cosas. Como observación y por experiencia propia en Impacto TIC y con nuestro programa Soy Digital, las limitaciones de conectividad en las zonas rurales dificultan que sus habitantes se conecten a estos recursos –a veces porque no pueden o porque no saben–, así que es importante, por un lado, seguir llevando sesiones presenciales o hacer actividades que desde lo presencial les permitan dar esos primeros pasos hacia los cursos; así como lo hacen con los colegios y empresas esta vez en lo rural.

Reitero que es muy importante formar en competencias digitales y a la vez en pensamiento crítico, para que las herramientas y los recursos tecnológicos y digitales sean aprovechados por las personas y las comunidades, y se reduzcan los riesgos y las amenazas por mal uso”.

Teniendo en cuenta la importancia que tienen para los y las colombianas el acceso a Internet y el desarrollo de habilidades digitales la estrategia de alfabetización del Ministerio es integral porque tienen en cuenta la conectividad y la educación con formación virtual a través de Inicia con TIC y Mujeres TIC para el Cambio y talleres presenciales dictados por profesionales especializados que pueden ser solicitados de manera gratuita a través de CiberPaz Sensibilizaciones en www.ciberpaz.gov.co.  

 

Mauricio Jaramillo Marín, periodista especializado en tecnología y periodismo digital


Mauricio Jaramillo Marín, periodista especializado en tecnología y periodismo digital. En la actualidad es director de los medios digitales Impacto TIC y Hangouts de Periodismo.