CiberPaz fortalece la educación digital en Sucre
- El programa visitó los municipios de Santiago Apóstol y San Marcos, ofreciendo talleres para fomentar la educación para tener ciudadanos digitales responsables.
- CiberPaz también recorrió las zonas rurales y veredas del departamento, alcanzando a más de 7.700 habitantes.
CiberPaz llegó al departamento de Sucre para compartir con los habitantes y estudiantes de la región herramientas que les permitan ser ciudadanos digitales responsables, y fortalecer la cultura digital. Los talleres de sensibilización se llevaron a cabo en los municipios de Santiago Apóstol y San Marcos, teniendo como ejes la privacidad digital y la ciberseguridad.
La Institución Educativa John F. Kennedy, de Santiago Apóstol, fue sede de talleres sobre riesgos como el ciberacoso y el sexting, entre otros. Santiago Mosquera España, coordinador de la Institución, destacó la importancia de estos talleres: “En la región hemos visto muchos problemas del mal uso de las redes,.Por ejemplo, con la creación de perfiles falsos, no solo a nivel de la institución, sino a nivel del municipio hay jóvenes usándolos para hacer chantajes, calumnias y otras actividades negativas. Por eso la sensibilización de CiberPaz me parece excelente, porque así como nos ayuda a orientar a nuestros estudiantes a ejercer las buenas prácticas de las TIC, nos ayuda a mejorar el uso de las redes.”
Por su parte, los habitantes del municipio de San Marcos, ubicado en la zona sur de Sucre, aprendieron a proteger su privacidad en línea gracias a los talleres de CiberPaz, realizados en la institución educativa del mismo nombre del municipio.
El programa también hizo presencia en veredas y corregimientos de la región, lo que permitió llegar a más de 7.700 habitantes del departamento, que ahora cuentan con las herramientas para enfrentar los desafíos del mundo digital.