Conoce la iniciativa que impulsa la participación de las mujeres en el sector tecnológico colombiano
- Representantes de Mujeres TIC, Interconectadas, Geek Girls, Womanize, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Cintel se unen para cerrar brechas de género y aumentar la participación femenina en el campo tecnológico.
- En el marco de esta iniciativa se está desarrollando una encuesta sobre equidad de género en las organizaciones, que puede ser diligenciada dando clic aquí.
Durante Andicom, la cumbre tecnológica más importante de Latinoamérica, el Ministerio TIC y mujeres líderes del sector tecnológico firmaron un manifiesto ‘por el cierre de brechas de género y la participación femenina a través de la apropiación tecnológica’,
Este acuerdo, hecho por alrededor de 50 mujeres, busca promover la inclusión femenina en los diferentes ámbitos de la sociedad mediante la promoción de habilidades digitales y competencias en disciplinas STEM que les permitan desempeñar roles estratégicos y cargos de toma de decisiones.
El manifiesto fue firmado por representantes de organizaciones, empresas, entidades gubernamentales y actores clave del ecosistema empresarial tecnológico. En él, cada organización o entidad se compromete a fomentar un entorno en el que las mujeres tengan las mismas oportunidades de formación, desarrollo y participación en todas las áreas de la sociedad, especialmente en los campos STEM, así como a promover la igualdad de género, asegurando que ellas puedan desempeñar cargos de liderazgo en las organizaciones, y que se respeten y protejan sus derechos.
Uno de los caminos que exalta Carina Murcia Yela, directora de Apropiación TIC, es el trabajo que se adelanta desde el Gobierno Nacional para que las mujeres sigan desarrollando sus habilidades tecnológicas. Muestra de ello es que el Ministerio TIC impulsa el liderazgo femenino en Colombia a través del uso y la apropiación TIC con iniciativas como ‘Mujeres TIC para el Cambio’ o ‘Redvolucionarias TIC’. "Es un compromiso motivante hacer parte de este manifiesto, que busca cerrar la brecha digital en Colombia, abrir un panorama para las mujeres y respaldar su rol tan importante en el sector tecnología desde las mismas bases sociales", complementa.
El manifiesto firmado reconoce el potencial de las mujeres para contribuir significativamente al desarrollo de soluciones innovadoras y estratégicas en un mundo donde las tecnologías emergentes juegan un papel cada vez más importante.
Bases del manifiesto
1. ‘Educación y formación’, para potenciar los conocimientos y habilidades de las
mujeres.
2. ‘Oportunidades’, orientado a reducir las brechas y promover la igualdad;
3. ‘Equidad y vida’, para establecer políticas de inclusión que promuevan la diversidad
4. ‘Protección’, con acciones para prevenir y reducir la violencia de género.
Julia Fernández, presidenta de la junta directiva de ‘Mujeres TIC Colombia’ y gerente general de Nexa BPO, resaltó: “Queremos levantar nuestra voz de manera inclusiva y constructiva a través de este manifiesto para promover cambios en políticas públicas, laborales y de educación que busquen generar mayor acercamiento de las mujeres al sector TIC”.
Con la firma de esta suma de voluntades, se espera que más empresas, instituciones académicas y organizaciones gubernamentales se unan a esta iniciativa, generando un impacto positivo y duradero en la sociedad. Así, Colombia avanza en su meta de convertirse en PotencIA Digital, capitalizando el trabajo en conjunto entre los sectores público y privado, evidenciando que las mujeres tienen un rol protagónico en esta transformación apalancada por las TIC.
“Este esfuerzo está valiendo la pena para que impulsemos no solamente la participación de mujeres, sino también para atraer e inspirar a más niñas y jóvenes para que sean el futuro de la ciencia y la tecnología”, puntualiza Joanna Prieto, cofundadora de Geek Girls Latam, pionera en este tipo de iniciativas en Colombia.
Encuesta sobre equidad de género en las organizaciones
¡Queremos escuchar tu opinión! Te invitamos a diligenciar nuestra encuesta sobre equidad de género en las organizaciones. Tu aporte será clave para generar acciones concretas que impulsen el desarrollo de habilidades digitales y fomenten la inclusión femenina en roles estratégicos.