Pasar al contenido principal
logo gov co

Conoce las herramientas que tienen las personas sordas para comunicarse por celular

Conoce las herramientas que tienen las personas sordas para comunicarse por celular
Diciembre 21, 2024
  • El Centro de Relevo, del Ministerio TIC, ofrece el servicio de comunicación de doble vía entre personas sordas y oyentes a través de una plataforma tecnológica que cuenta con intérpretes de Lengua de Señas Colombiana en línea.
  • También, a través del servicio de videomensajes por WhatsApp, se pueden enviar videos y/o audios cortos entre personas sordas y oyentes, teniendo a su disposición un intérprete del Centro de Relevo.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se comunican las personas sordas a través de su teléfono celular? Aquí una respuesta alentadora: el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Federación Nacional de Sordos de Colombia (FENASCOL) ponen a disposición de los colombianos la tecnología como herramienta de inclusión para facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes.

Por medio del programa Centro de Relevo, el gobierno elimina las barreras comunicativas que suelen limitar la participación de las personas sordas en múltiples aspectos de la vida diaria, desde el ámbito laboral hasta el acceso a servicios.

A través de un enfoque de doble vía y en tiempo real, el Centro de Relevo permite a personas sordas y oyentes entablar conversaciones fluidas mediante herramientas accesibles que brindan oportunidades de inclusión en todo el territorio colombiano.

Las cifras demuestran el valor de esta tecnología. En Colombia, de acuerdo con el Insor, hay alrededor de medio millón de personas sordas, por lo que este puente tecnológico se convierte en una herramienta primordial para esta población. Con esa base y con cierre a septiembre de este año, el Centro de Relevo reporta las siguientes cifras:

  • 5'577.766 relevos de llamadas
  • 60.291 beneficiarios del servicio
  • 390,426 servicios de interpretación en línea prestados

¿Qué servicios de comunicación tiene el Centro de Relevo?

Relevo de llamadas:

Este servicio conecta a personas sordas y oyentes en tiempo real mediante un intérprete de Lengua de Señas Colombiana (LSC), quien interviene en la conversación a través de una plataforma de videollamadas. 

Sin importar la distancia, ambas personas pueden dialogar de manera efectiva, ya que el intérprete traduce en simultáneo lo expresado en LSC y en español, proporcionando una experiencia inclusiva y eficaz.

Este servicio de Relevo de Llamadas está disponible de lunes a domingo las 24 horas del día. Incluye los días festivos. En la página web de esta plataforma recomiendan que los usuarios accedan desde los navegadores Chrome, Opera y Mozilla Firefox.

El tiempo de duración de la llamada, según la tecnología, es de 10 minutos para chat de video y 15 minutos para chat de texto.

Servicio de Interpretación en Línea (SIEL):

El SIEL permite la comunicación cara a cara entre una persona sorda y una oyente, que se encuentran en el mismo espacio físico. Con solo conectarse a través de la plataforma en línea, un intérprete de Lengua de Señas Colombia (LSC) ayuda a ambas partes a comunicarse. Esta modalidad es ideal para contextos donde la conversación necesita la precisión y claridad que una intervención en tiempo real puede ofrecer.

Videomensajes por WhatsApp

Servicio  que permite el envío de videos y/o audios cortos entre personas sordas y oyentes, teniendo a su disposición un intérprete del Centro de Relevo que transmitirá la información a los usuarios. Se presta de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. al número 3177735093 y el tiempo máximo de duración tanto de video como de audio es de dos minutos.