Pasar al contenido principal
logo gov co

Empleo para personas con discapacidad, las oportunidades que se abren para esta población

Empleo para personas con discapacidad, las oportunidades que se abren para esta población
Diciembre 27, 2024
  • El Gobierno Nacional estableció como meta ampliar la oferta institucional de programas de formación para el trabajo, buscando que las personas con discapacidad tengan más oportunidades de acceder a  un trabajo formal.

  • De acuerdo con el DANE en el segundo trimestre de 2024 el 13% de las personas con discapacidad estaba desempleado.

Una de las banderas del Gobierno del Cambio es generar empleo para todos los colombianos y colombianas, y para lograrlo ha establecido un objetivo puntual con el fin de que las personas con discapacidad ingresen al mercado laboral. El Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’ 2022-2026 estableció como meta ampliar la oferta institucional de programas de formación para el trabajo y desarrollo humano inclusivos y accesibles con perspectiva de discapacidad.

Según el Ministerio del Trabajo en Colombia hay actualmente alrededor de 3,4 millones de personas con discapacidad, lo que representa el 7,2 % de la población, cifras que demuestran la importancia de establecer planes y políticas que incentiven el acceso al trabajo para ciudadanos con discapacidad.

Uno de los esfuerzos del Gobierno en favor de la inclusión, que ya se materializa es CiberPaz, un programa del Ministerio TIC con un énfasis en derechos humanos para la creación de nuevas ciudadanías digitales. Esta iniciativa también se basa en la sostenibilidad y la inclusión, con enfoque diferencial, preparando al país para enfrentar los desafíos del siglo XXI y aprovechar las oportunidades de la inteligencia artificial y otras tecnologías estratégicas en un mundo interconectado.

Desde la capacitación laboral, CiberPaz es una gran oportunidad para que mujeres, personas del campo, adultos mayores, personas con discapacidad y la población en general se adentren en el mundo TIC y adquieran habilidades sobre emprendimiento, redes sociales y mercadeo digital, que les permitan destacarse en el mundo laboral. 

Complementando lo anterior, el escenario de fomento del empleo en las empresas también está abierto a nuevas oportunidades. Con la propuesta de la nueva ‘Reforma Laboral’, liderada por el Ministerio del Trabajo, se buscará que las empresas privadas cumplan una “política de cuotas” de contratación de personas con discapacidad.

El Departamento Administrativo de la Función Pública emitió la Circular Externa 100-005 de 2024 que insta a las entidades públicas al estricto cumplimiento de los lineamientos de la estrategia de inclusión y diversidad en el empleo público en materia de género, jóvenes, personas con discapacidad y otros grupos poblacionales. Cabe recordar que estas instituciones deben cumplir con el porcentaje de vinculación laboral de personas con discapacidad conforme al tamaño total de la planta de personal.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro está generando alternativas desde los sectores público y privado con el fin de crear oportunidades de empleo para las personas con discapacidad, en concordancia con los lineamientos de inclusión liderados por el Gobierno del Cambio.

Plataformas para encontrar empleo

Una de las primeras opciones para encontrar empleo es a través del ‘Servicio Público de Empleo’. Para acceder es necesario crear una cuenta de usuario  y empezar la búsqueda por palabras clave.

Otra alternativa es la ‘Ruta de empleo para personas con discapacidad’, que ofrece Colsubsidio. 


Las cajas de compensación de todo el país también son una buena oportunidad para conocer ofertas laborales, al igual que el buscador de Google, ingresando los términos “empleo para personas con discapacidad” e inmediatamente la plataforma mostrará las vacantes disponibles en Colombia.