Este año, el Centro de Relevo gestionó 516.523 llamadas relevadas para la población con discapacidad auditiva
- Este programa que garantiza la comunicación entre personas sordas y personas oyentes, para reforzar la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad auditiva
El Centro de Relevo, programa del Ministerio TIC que garantiza la comunicación entre personas sordas y personas oyentes, informó que durante este año, con corte al 15 de diciembre, acumula 516.523 llamadas relevadas, con lo que se va acercando a la meta fijada de interconectar 550.000 comunicaciones.
"El Centro de Relevo hace parte de las iniciativas que desarrolla el Gobierno Nacional para reforzar la inclusión de todas aquellas personas que tienen una discapacidad auditiva, para que puedan apropiarse de servicios innovadores y usarlos en su vida cotidiana, mejorando sus oportunidades como ciudadanos", explicó el viceministro de Transformación Digital, Belfor García.
La ejecución de este servicio para la población sorda del país va en concordancia con los objetivos planteados por el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, en el Plan Nacional de Desarrollo 'Colombia Potencia Mundial de la Vida', que tiene como uno de sus catalizadores la accesibilidad para inclusión social y productiva de las personas con discapacidad. Basado en lo anterior, la meta del cuatrienio, según esta hoja de ruta, es alcanzar más de 2,1 millones de llamadas relevadas entre la población con discapacidad auditiva y las oyentes.
El impacto positivo del Centro de Relevo
Esta iniciativa del Ministerio TIC, que permite la comunicación de doble vía entre personas sordas y oyentes a través de una plataforma tecnológica que cuenta con intérpretes de Lenguaje de Señas Colombiano (LSC) en línea, ya ha beneficiado a 4.500 hombres y mujeres este año, lo que la convierte en una herramienta muy importante para esta población.
El Centro de Relevo ha sido un ejemplo de cómo la tecnología se transforma en una herramienta de inclusión social que rompe barreras, garantiza derechos fundamentales y potencia la autonomía de personas sordas, promoviendo su integración activa en todos los ámbitos de la sociedad. Desde su creación, este programa se ha consolidado como una iniciativa pionera, y ha sido galardonado en diferentes oportunidades por su impacto y efectividad. Por ejemplo, en 2020 el Ministerio TIC fue reconocido por esta iniciativa con el premio Zero Project, por brindar soluciones innovadoras y efectivas para las personas con discapacidad en Colombia. Además, el programa ha servido como referente para la creación de iniciativas similares en países como Ecuador, Perú, Chile y Paraguay, consolidándose como un líder en accesibilidad digital en América Latina.
Continuación de la prestación del servicio
Hasta el 31 de diciembre, el Centro de Relevo seguirá funcionando como lo hace actualmente. Para el próximo año, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones confirma que el servicio se prestará una vez se elija el operador del servicio por medio de un proceso contractual, gestión que se estará informando a la comunidad en general.
El objetivo del Ministerio es elegir la mejor opción para continuar prestando servicios esenciales como:
- Relevo de llamadas (comunicación de doble vía entre personas sordas y oyentes a través de una plataforma tecnológica que cuenta con intérpretes de LSC en línea).
- Interpretación en línea SIEL (facilita la comunicación entre sordos y oyentes que se encuentran en un mismo lugar, poniendo a su disposición un intérprete en línea).