Halloween y los retos peligrosos en Internet una amenaza para los adolescentes

- Los retos virales de Halloween son cada vez más populares, pero algunos pueden poner en peligro la seguridad y bienestar de los adolescentes.
- CiberPaz promueve un entorno digital seguro, y por eso brinda recomendaciones a padres y jóvenes para evitar caer en estos riesgos.
En los últimos años, cada Halloween, la noche de las brujas o de los niños, las redes sociales se llenan de contenido relacionado con esta festividad: disfraces, decoraciones y recetas, entre otros. Y ahora,cada vez más, retos virales que invitan a niños, niñas y jóvenes a participar en actividades online, en muchos casos desafíos que, aunque parecen inofensivos, pueden representar un verdadero riesgo para la salud y la seguridad de los adolescentes.
Y es que en esta fecha, los retos virales relacionados con el miedo y el terror se multiplican. Si bien muchos de ellos son actividades divertidas, otros pueden involucrar comportamientos peligrosos, que pueden ir desde el consumo excesivo de películas y contenidos violentos, hasta actividades mucho más dañinas, como explorar lugares prohibidos o participar en bromas de mal gusto que cruzan los límites del respeto y la seguridad.
Algunos de los retos más populares en Halloween incluyen el desafío de ver películas de terror durante 24 horas o el ‘Charlie Charlie Challenge’, que consiste en invocar un espíritu. Aunque estos no representan un peligro físico, si pueden afectar emocionalmente a las personas.
Por otro lado, existen retos más peligrosos que ponen en riesgo la integridad física y la vida de los adolescentes, porque incitan a autolesionarse o prácticas aún más dañinas.
En CiberPaz estamos comprometidos con la creación de un entorno digital seguro para los colombianos, y en especial los niños, niñas y adolescentes. A la fecha, hemos sensibilizado a más de 34.635 adultos; 253.601 niños y niñas, y 486.144 adolescentes, trabajando incansablemente para mitigar riesgos como los retos virales de Internet, buscando proteger nuestros jóvenes de los peligros digitales y fortalecer su conocimiento en ciudadanía digital.
Recomendaciones para padres y cuidadores
Dado que los adolescentes suelen ser más propensos a dejarse llevar por las tendencias en redes sociales, es importante que los padres estén atentos a lo que sus hijos consumen, así como a las tendencias en las que participan. Aquí algunas recomendaciones:
Supervisión activa del contenido: estar al tanto de las plataformas que sus hijos utilizan y los contenidos a los que tienen acceso. Esto puede incluir configurar controles parentales en dispositivos y redes sociales para limitar el acceso a contenido inapropiado.
Conversación abierta y constante: hablar regularmente con sus hijos sobre los peligros de los retos virales, y explicarles los riesgos a los que se exponen, tanto a nivel físico como mental.
Fomentar el pensamiento crítico: ayudar a los menores a desarrollar un sentido crítico frente a lo que ven en línea. Enséñeles a cuestionar la autenticidad de los desafíos, y a no dejarse influir por la presión de grupo.
Establecer límites claros: establecer reglas sobre el uso de dispositivos y el tipo de contenido que pueden ver. En fechas como Halloween, donde la temática del miedo es más popular, es fundamental tener un control adicional sobre lo que consumen.
Informarse sobre los peligros: Estar actualizado sobre los retos virales que están de moda. Saber a qué se enfrentan sus hijos le permitirá advertirles a tiempo, y prevenir que participen en desafíos peligrosos.
En CiberPaz promovemos un uso consciente, responsable y seguro de las TIC, a través de talleres de sensibilización gratuitos que abordan diferentes temáticas, entre ellas, ciberseguridad en línea.
En CiberPaz, creemos que cada clic cuenta. Hagamos de Halloween una fecha segura, libre de riesgos en los entornos digitales.