Pasar al contenido principal
logo gov co

¿Qué significa compartir contenido digital responsablemente?

¿Qué significa compartir contenido digital responsablemente?
Enero 27, 2025
  • A través del programa CiberPaz, el Ministerio TIC sensibiliza a las y los ciudadanos sobre sus derechos digitales y la importancia de la propiedad intelectual en la era digital, promoviendo un uso ético y responsable de las TIC. 

  • La publicación no autorizada de obras en Internet es una de las infracciones más frecuentes contra el derecho de autor en el entorno digital, incluyendo la distribución ilegal de música, películas y libros electrónicos.

Hoy en día, el acceso a información y contenidos digitales está al alcance de un clic. La democratización de la tecnología ha permitido que más personas puedan crear, distribuir y consumir contenido como nunca antes. Sin embargo, este escenario también plantea importantes desafíos para proteger la propiedad intelectual, especialmente en un entorno donde la reproducción y el intercambio masivo de información son casi inmediatos. En este contexto, compartir contenido de manera responsable no solo protege los derechos de los creadores, sino que también fomenta una cultura de respeto y equidad en el entorno digital.

Los derechos de autor son un conjunto de normas legales que otorgan a los creadores de obras originales —como textos, música, películas, software y más— el control sobre el uso y la distribución de sus trabajos. Su propósito es garantizar que los autores puedan beneficiarse de sus creaciones y evitar el uso no autorizado de las mismas. Es importante distinguir entre propiedad intelectual, que abarca patentes, marcas y derechos de autor, y licencias abiertas, como las de Creative Commons, que permiten a los autores definir los términos bajo los cuales su obra puede ser compartida y utilizada.

Según cifras de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), más del 85% de las infracciones de derechos de autor se registraron en plataformas digitales, principalmente en redes sociales y servicios de streaming. Los casos más comunes incluyen el uso no autorizado de imágenes, plagio de textos y la distribución ilegal de música y películas. Aunque Internet ha multiplicado las oportunidades para que los creadores difundan sus trabajos, también ha facilitado prácticas que vulneran sus derechos. Las redes sociales, en particular, han transformado las percepciones de propiedad intelectual, incentivando a que los usuarios compartan el contenido sin la debida atribución a los autores.

Compartir contenido responsablemente implica respetar los derechos de los creadores y las normativas legales asociadas. Esto incluye reconocer siempre al autor original, solicitar permiso para reutilizar contenido protegido y utilizar recursos que tengan licencias abiertas, como las de Creative Commons. El incumplimiento de estas prácticas puede tener consecuencias legales, como sanciones económicas, y éticas, como la pérdida de confianza en los entornos digitales.

Recursos y prácticas para un intercambio responsable

A continuación te compartimos algunas herramientas para fomentar un uso responsable del contenido en línea:

Bancos de recursos libres de derechos: plataformas como Unsplash, Freepik o Pixabay ofrecen imágenes, música y videos gratuitos para uso legal. Licencias Creative Commons: Estas licencias permiten a los autores especificar cómo puede utilizarse su obra, desde su reproducción comercial hasta su modificación.
Protección del contenido original: los creadores pueden registrar sus obras en plataformas digitales o instituciones de propiedad intelectual para garantizar su protección legal.

El programa CiberPaz promueve una sociedad digital ética y respetuosa, donde el equilibrio entre el acceso al conocimiento y el respeto por los derechos de autor sea una realidad. A través de la sensibilización y la alfabetización digital, CiberPaz impulsa prácticas responsables para que todos los ciudadanos digitales contribuyan a un entorno más justo y consciente.

Antes de compartir, piensa en el trabajo y esfuerzo que le llevó al creador del contenido y el impacto de tus acciones en Internet. ¡Construyamos juntos una cultura digital basada en el respeto y la empatía!