Pasar al contenido principal
logo gov co

¿De qué se trata?

Educación 5.0 es un programa que busca conformar una red de maestros y maestras lideres digitales que sirva para facilitar la colaboración intersectorial, crear comunidades de práctica, formación docente, acceso a recursos y materiales pedagógicos, intercambio de experiencias y conocimientos; socialización de proyectos, iniciativas, recursos educativos digitales, acceso a conferencias y eventos en exclusiva. Desarrollo de habilidades digitales, entre otros aspectos que permitirán consolidar el mayor sistema educativo digital.     Esta red representa una oportunidad única para contribuir a la calidad y vivencia de la educación digital, y permita mitigar las barreras en el aprendizaje, mejorar prácticas de enseñanza, innovación e inclusión educativa.   

ciber educacion

Experiencias TIC

El noticiero JT Noticias es el proyecto mediante el cual los estudiantes del colegio Julián Trujillo para transformar el aprendizaje mediante la innovación en creación y difusión de contenidos multimedia para despertar el interés de la ciomunidad educativa en los procesos pedagógicos. 

Usando una aplicación creada por un docente, los estudiantes de la IE Fundación Celia Duque de Abejorral, Antioquia, mejoran sus procesos de comprensión lectora a través de juegos y canciones didáctica e interactivas. 

El enfoque STEAM del colegio Jorge Gaitán Cortés de Bogotá ha permitido a sus docentes implementar la enseñanza a través de kits de robótica que funcionan con energía solar y eléctrica, fomentando el pensamiento computacional y la resolución de problemas en sus estudiantes.  

Robot hacedor de curvas' es un proyecto académico desarrollado por estudiantes de 10º y 11º del colegio Carlos Adolfo Urueta del municipio de Ayapel, Córdoba, para la construcción de mecanismos didácticos que permitan el estudio de figuras de Lissajous. 

Para mejorar el bajo rendimiento en el área de matemáticas, los docentes de la IE San José de Moñitos, Córdoba hacen uso de plataforma pedagógicas en línea que incentiven a los estudiantes con ejercicios interactivos personalizados para mejorar su desempeño en la materia. 

En El Doncello, Caqueta existe un proyecto pedagógico en el que estudiantes reciclan y reutilizan residuos electrónicos para crear nuevas soluciones tecnológicas mediante el uso de la robótica y la programación.