Desde Tarazá, Antioquia, estudiantes utilizan la tecnología para resolver situaciones de su vida cotidiana, fortaleciendo el ingenio y la creatividad de los jóvenes para desarrollar iniciativas sostenibles y fomentar el espíritu emprendedor.
La tecnología hace parte del proceso de aprendizaje del área de física en la IE Luis Andrade Valderrama de Giraldo, Antioquia. Mediante el uso de la robótica para la programación los estudiantes desarrollan proyectos para fortalecer sus competencias digitales.
A través de la inclusión de herramientas digitales los estudiantes de la IER Valparaiso en Caquetá pueden identificar diferentes usos de las matemáticas en contextos extraescolares, evidenciando un mayor interés y participación en los procesos de aprendizaje.
En la IE Alejandro Humbolt de Fortul Arauca se han involucrado las TIC en los procesos pedagógicos para incentivar a los estudiantes a participar activamente en los proyectos y mejorar sus habilidadae digitales para la vida.
El noticiero JT Noticias es el proyecto mediante el cual los estudiantes del colegio Julián Trujillo para transformar el aprendizaje mediante la innovación en creación y difusión de contenidos multimedia para despertar el interés de la ciomunidad educativa en los procesos pedagógicos.
Alumnos de la IE Magdalena Ortega en La Unión, Valle del Cauca, hacen uso de laboratorios virtuales orientados a las áreas STEAM con el fin de desarrollar conciencia ambiental y aportar en la reducción de residuos químicos en su colegio.
¡Boletín semanal CiberPaz!
¿Te gustaría estar al tanto de las últimas noticias, videos,artículos y demás contenido del programa CiberPaz?
Ingresa tu correo electrónico y te notificaremos cada vez que publiquemos nuevo contenido